El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de firma de los contratos para construcción de la Etapa I del Gasoducto Néstor Kirchner en la localidad bonaerense de Salliqueló. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de La Pampa, Sergio Ziliotto; la secretaria de Energía, Flavia Royón y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, entre otros.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el Gasoducto “se financió con el aporte solidario extraordinario que aprobara el Congreso en 2020, y que tiene que servir para entender que hay obras que son estratégicas y que deben ser políticas de Estado”.
Se estima que las obras de la Etapa I (Vaca Muerta – Salliqueló) aumentarán la producción de gas en Vaca Muerta en 11 millones de m3, permitiendo el ahorro de entre 1.300 y 2.200 millones de dólares en sustitución de importaciones y reducción de subsidios; además se generarán 10 mil puestos de trabajo directos, más otros 40 mil indirectos entre la construcción de la obra y el incremento asociado a la mayor producción de gas.
En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país.