El miércoles 7 de septiembre del corriente se realizó la reunión del Consejo Sectorial de Formación Continua y Certificación de Competencias Laborales del sector del Gas. Participaron de la misma el Secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro; el Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA), Guillermo Mangone; el Director Ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS), Daniel Martini; y el Presidente de Buenos Aires Gas SA (BAGSA), Pablo Pérez. También fueron parte del encuentro representantes y autoridades de la Fundación 5 de Marzo, del Ente Regulador del Gas (ENARGAS), y de las empresas Litoral Gas y REDENGAS.
Durante la reunión, que se desarrolló en forma mixta presencial y virtual, se realizó una puesta en común sobre la actualidad del sector en materia de empleo y formación profesional, abordando las diferentes situaciones y necesidades que se evidencian particularmente en la etapa de distribución.
Los participantes destacaron el rol que tiene el gas tanto para el desarrollo nacional y el bienestar de las familias argentinas como por las posibilidades que se están abriendo en materia de exportación. También se plasmaron las dificultades que enfrentan las empresas en localidades más pequeñas para conseguir trabajadores con calificación técnica, así como los esfuerzos que realizan empresas y sindicato en materia de formación profesional y perspectiva de género.
Las autoridades del MTEySS presentaron las herramientas públicas disponibles para contribuir con los esfuerzos de los actores en la mejora de la capacitación para el sector, destacando el rol del Plan de Formación Profesional y Continua en sus diferentes líneas, del Programa FOMENTAR EMPLEO y del PORTAL EMPLEO. Como resultado, reconociendo que el ámbito de los instaladores domiciliarios enfrenta desafíos particulares que los actores podrían ayudar a convertir en oportunidades concretas de desarrollo profesional, se acordó continuar dialogando para buscar vías de acción conjunta en la materia. Asimismo se acordó poner a disposición de las partes información sobre la política de empleo y formación profesional para que puedan ser aprovechadas por los participantes y sus socios y afiliados.