El Gobierno desreguló el sector energético: disolvió el ENARGAS y el ENRE y creó un nuevo ente unificado días después de que se registraran tanto cortes de luz como faltante de gas en todo el país. El nuevo ente reemplazará y asumirá las funciones de estos dos organismos descentralizados, que actúan en el ámbito de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
Según el Gobierno, la fusión de los dos entes apunta a mejorar la eficiencia del Estado, modernizar el marco regulatorio y optimizar el uso de los recursos públicos. “La creación del Ente único permitirá eliminar estructuras duplicadas y fortalecer la coordinación regulatoria sobre servicios públicos esenciales como el gas natural y la electricidad”, señaló el gobierno tras conocerse el decreto firmado por el Poder Ejecutivo.
La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, “con el objetivo de fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”. Además, establece la obligación de los distribuidores de contratar en el mercado a término y transparentar tarifas en función de los costos reales.
En paralelo, el Decreto 452 crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), que en un plazo máximo de 180 días asumirá las funciones de ENARGAS y ENRE. El nuevo organismo tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones. Su directorio estará compuesto por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo con aval parlamentario no vinculante, según describe el decreto.
Su patrimonio estará constituido por los bienes que se le transfieran y los que adquiera en el futuro y tendrá su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Secretaría de Energía estará a cargo de conducir la transición, garantizar la continuidad operativa de los entes actuales, preservar la calidad en la prestación de los servicios regulados, y “el traslado del personal y patrimonio al nuevo ente regulador”. El Ejecutivo destacó que la medida responde a criterios de simplificación administrativa, atracción de inversiones y alineamiento con estándares internacionales para mejorar la inserción del país en el comercio global.

 
							 
							