LA FIGURA DEL MATRICULADO/A SOCIAL

  • Publicado
  • Actualizado
  • 4 minutos de lectura

LA FIGURA DEL MATRICULADO/A SOCIAL

El segmento up stream de la Industria del Gas Natural en Argentina se ha desarrollado en tal magnitud, que requiere el desarrollo de infraestructura asociada para desplegar todo su potencial.

En lo que respecta al desarrollo de infraestructura para abastecer a los consumidores del mercado interno, surge con relevancia, la figura del Instalador Matriculado.

Su actividad resulta esencial para la Industria del Gas, ya que son ellos quienes permiten que los usuarios tengan acceso al servicio de gas que brindan las Distribuidoras, garantizando el cumplimiento de las condiciones técnicas de seguridad. Por tal motivo, su ejercicio profesional se encuentra regulado por normas específicas, y controlado por las Licenciatarias del Servicio de Distribución de Gas, quienes tienen a su cargo la habilitación de las Matrículas de Instaladores de Gas, conforme lo establece el Anexo XXVII de los Contratos de Transferencia de Acciones suscriptos con el Estado Nacional.

El Instalador Matriculado es un trabajador autónomo y como tal, está sometido a las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda. Muchas veces se encuentra perjudicado, ante escenarios económicos recesivos e inflacionarios, ya que, ante el aumento de los precios de los insumos -en los cuales el valor del dólar tiene un impacto significativo-, y la baja del poder adquisitivo de los consumidores se produce una constricción de la demanda de sus servicios.

Esta situación afecta no solo al Instalador Matriculado, al tener impacto directo sobre la ecuación económica de su negocio, sino también al usuario, que estará impedido de contratar un Instalador Matriculado,  debiendo sustituir o resignar el servicio de gas natural.

En lo concerniente a la Licenciataria del Servicio, por un lado se verá impedida de incorporar nuevos clientes, y al mismo tiempo, sus clientes se verán expuestos a posibles accidentes ante la falta de mantenimiento.

Ante ello, el 4 de Noviembre de 2021, el ENARGAS, la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina y Asociaciones de Matriculados firmaron un acta de colaboración, con el propósito facilitar el acceso y expansión del servicio público de distribución de gas por redes, y que el ejercicio de las actividades de los Instaladores Matriculados no constituya un obstáculo a tal fin. En la misma, se establecen varias propuestas a desarrollar entre las que se encuentra la creación de la figura del Matriculado/a Social.

En el punto 6 del Acta se establece como acción a desarrollar “Propender ante la Licenciataria del Servicio y ante los Organismos con competencia específica, para la creación del denominado Matriculado/a Social, en orden a propiciar que accedan a programas específicos, a determinarse, con precios de referencia tanto de materiales como de mano de obra, elaborados por las Asociaciones de matriculados bajo criterios objetivos, para ser analizados por las Autoridades competentes en la materia”.

Con ello se intenta disminuir los gastos de los usuarios a fin de permitirle el acceso y mantenimiento del servicio público de distribución de gas por redes, por ser éste de carácter primario y esencial.

Como producto de las labores realizadas se dictó la Resolución ENARGAS N° 220/22, que crea la figura del Matriculado/a Social, definiéndolo como aquél Instalador previamente Matriculado en el ámbito de la Licenciataria del Servicio de Distribución respectiva, que por libre decisión peticiona su adhesión al Registro de Matriculados/as Sociales ante la misma.

Esta inscripción le permitirá acceder a programas específicos, determinados por el Organismo y/o Autoridad competente que corresponda, con la posibilidad de utilización de precios de referencia, tanto de costos de mano de obra como de materiales.

Ahora bien, la figura del Matriculado/a Social viene a dar respuesta a las diversas problemáticas que la libre oferta y demanda de servicios no puede atender en esta coyuntura macroeconómica: disminuir los costos y dar certidumbre a usuarios del servicio de gas por redes, para que puedan acceder al mismo, realizar tareas de mantenimiento y/o ampliación de redes internas.

Asimismo, este estímulo a la demanda de servicios de Instaladores Matriculados adheridos a la figura del Matriculado/a Social, importará mayores niveles de empleabilidad para el sector a lo largo de todo el país.

El éxito de esta figura, dependerá directamente de los programas específicos que se implementen, la magnitud de obras a ejecutarse y las fuentes de financiamiento que se le asignen, por tal motivo, el trabajo mancomunado entre la Autoridad Regulatoria, el Sector del Trabajo y las Empresas, será el que haga la diferencia.