El presidente Alberto Fernández anunció este jueves una alianza entre YPF y la petrolera estatal de Malasia, Petronas, para la industrialización de gas no convencional, que implicará una inversión de 40.000 millones de dólares. El acuerdo de entendimiento se firmó en un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y contó con la presencia del titular de YPF, Pablo González, del CEO de la compañía malaya, el embajador de aquel país en Argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de empresarios del sector.
En el acuerdo se contempla construir un gasoducto similar al Néstor Kirchner, aumentar la producción gasífera y la capacidad de transporte e instalar una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
Todo ese desarrollo generará miles de puestos de trabajo, impulsará el desarrollo de nuevas industrias y fortalecerá la economía de miles de pequeñas y medianas empresas, además de concretar el esperado proceso de industrialización del gas natural de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva en su tipo del mundo.
La inversión correrá en partes iguales por parte de las dos petroleras, pero YPF será el accionista mayoritario, con el 51%.
Actualmente, Argentina importa unos 35 barcos de GNL al año. Se estima que cuando la planta de GNL alcance su capacidad máxima, el país podrá exportar unos 460 barcos anuales, lo que hará del GNL “uno de los principales sectores exportadores y generadores de divisas del país”, indicó el comunicado.