La Fundación 5 de Marzo lanzo nuevos cursos de formación de gasistas matriculados

  • Publicado
  • Actualizado
  • 3 minutos de lectura

La Fundación 5 de Marzo lanzo nuevos cursos de formación de gasistas matriculados

Argentina se encuentra en un punto crucial de su desarrollo energético, con una creciente expansión en los niveles de producción de hidrocarburos y en el desarrollo de la infraestructura energética asociada.

Este desarrollo implica tanto una ingeniería, como una geopolítica y por consiguiente un derecho. A la vez, interpela una sociología que interpreta y se proyecta en los procesos educativos y del trabajo. El futuro requiere una economía con inclusión.

La agenda actual y los escenarios futuros requieren una creatividad disruptiva que articule campos de conocimiento distantes, creando nuevas visiones disciplinares.

La Fundación 5 de Marzo acompaña el desarrollo del sector energético a través del conocimiento y la acción informada, la promoción de la divulgación técnica, la implementación de formatos flexibles, la generación de innovaciones, la mejora continua de habilidades de sus trabajadores, promoviendo una comprensión holística de los desafíos y oportunidades de la industria.

En este marco, la Fundación 5 de Marzo, en una acción conjunta con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, dio inicio al dictado de 10 trayectos formativos intensivos dirigidos a formar 140 gasistas matriculados de 2da y 3ra categoría. Los mismos se dictan en nuestra sede central de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Boedo 90) y en la sede conveniada con la Municipalidad de Berazategui (calle 45 entre 161 y Av. Presidente Néstor Kirchner, Plátanos).

Cada trayecto está dirigido a participantes sin conocimientos previos, de ambos sexos y mayores de 18 años y de manera totalmente gratuita. Asimismo, cada uno de ellos consta de 6 módulos teórico-prácticos consecutivos: Seguridad e Higiene, Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Auxiliar en Instalaciones de Gas, Montador de Instalaciones de Gas, Gasista de Unidades Unifuncionales y Gasista Domiciliario.

El Programa de formación de gasistas matriculados, está diseñado para proporcionar a sus participantes las habilidades necesarias en el oficio del gasista domiciliario, sin importar el nivel de conocimiento previo por parte de los estudiantes. Nuestros experimentados docentes guían al alumno a través de una sólida formación teórico-práctica, con el objetivo de, una vez egresados, desempeñarse como Auxiliar en Instalaciones de Gas, Montador de Instalaciones de Gas Domiciliario, Gasista de Unidades Unifuncionales (3ra categoría) y Gasista Domiciliario (2da categoría). 

Para más información se invita a compartir tus datos de contacto a través de la página Web, a fin de poder recibir información detallada de las próximas convocatorias.