PLAN DE de Formación de Formadores
La Formación Docente es un proceso continuo, permanente, que acompaña la vida profesional y docente de los profesionales de nuestra Industria. Por ello, la Fundación 5 de Marzo cuenta con el Programa de Formación de Formadores con el objetivo de desarrollar y fortalecer las competencias didácticas, pedagógicas y técnicas de los profesionales docentes que trabajan en los proyectos y acciones de formación.
La formación docente resulta multiplicadora de la formación profesional, en la medida en que responde a la complejidad de la tarea de enseñar un oficio y perfecciona el ejercicio profesional de este último. Este proceso de formación se implementa poniendo énfasis en el uso de nuevas tecnologías, en la actualización respecto de la normativa que regula la actividad, y en la socialización entre los profesionales del área en trabajo en base a las reglas del arte, con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de los trabajos realizados.
Así entendida, permite a los profesionales no sólo especializarse en la práctica docente sino también actualizarse en su oficio y responder a las necesidades de un ejercicio eficiente y seguro de la profesión, atendiendo a las últimas normas y regulaciones, conociendo las innovaciones que aplican a sus campo de actividad y utilizando técnicas y materiales que garanticen calidad en los trabajos realizados, tanto por ellos como por las personas cuya capacitación tienen a cargo.
Este plan trabaja sobre un proceso de apoyo a los profesionales docentes a fines de homogeneizar prácticas profesionales que respondieran a estándares normativos y de calidad y que estuvieran en línea con la evolución de los procesos y las tecnologías aplicadas al oficio en el devenir de la industria.
La población que participa como alumno de nuestros cursos tiene una composición heterogénea. Los distintos niveles formativos, trayectorias laborales y situaciones de empleo de los participantes, requieren de parte del cuerpo docente una pedagogía que derive en estrategias didácticas que no solo tengan en cuenta cada perfil, sino que se fundamente en esta diversidad.
Fortalecer las competencias docentes y profesionales del personal a cargo de los cursos de formación de Gasista Domiciliario, generando a su vez un espacio de intercambio y nivelación de conocimientos técnicos y normativos, compartiendo trayectorias docentes, laborales y formativas entre los participantes.
OFERTA DE CURSOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que los docentes:
- Identifiquen la complejidad propia del dictado de un Programa de Formación de Gasistas Domiciliarios, considerando el perfil de los participantes de los cursos a dictar.
- Adquieran estrategias y herramientas que les permitan enseñar oficio de manera efectiva y con apego a las reglas del buen arte.
- Se actualicen en temáticas relacionadas con las disposiciones legales, reglamentarias y alcances propios de la actividad así como actualizaciones técnicas específicas.
- Amplíen el abanico de recursos didácticos a utilizar tanto en el aula como en los espacios de práctica, incluyendo aquellos de aplicación en los talleres de simulación.
- Incorporen estrategias didácticas que les permitan diseñar e implementar instrumentos de evaluación adecuados a los trayectos formativos en sus distintas instancias.
- Contribuyan en la elaboración de un corpus unificado de contenidos y actividades prácticas para los cursos en las distintas sedes.
TEMARIO
Módulo de Aspectos Técnicos y Normativos
- Introducción a la Industria del Gas
- Instalaciones Internas
- GNC
- Seguridad de instalaciones
Módulo Gestión y Administración
- Matriculación
Módulo de Seguridad e Higiene en el trabajo y las instalaciones
- Seguridad e Higiene en el Trabajo
Módulo de Didáctica del Gas – Prácticas en el Aula Taller